Una Cruz de Chocolate en el Jubileo de las personas con discapacidad

0
514

El 28 y 29 de abril, en el marco del año Jubilar se celebró el Jubileo de las personas con discapacidad.

Acudimos al testimonio que nos regalan la Familia Bonsignori-Borello, uno de sus miembros tiene una discapacidad neurológica con consecuencias motoras.

Unos jóvenes enamorados

Nicolás y Teresita eran dos jóvenes enamorados, contador él, abogada ella. Se casaron y desearon formar una familia cristiana, tener hijos, servir a través de sus profesiones. Un camino derecho en donde pensaban escribir sus vidas.

Dios escribe derecho en renglones torcidos

Jeremías y su constante sonrisa

Se anunció la llegada de Jeremías con la alegría de que germinaba la semilla de familia. Nació a término y sin complicaciones, trayendo con él una discapacidad sin causa que constataron al los 4 meses al observar que no evolucionaba; primero le diagnosticaron retraso psicomotriz y luego parálisis cerebral. Una neuróloga les dijo «se sacaron la lotería»; lejos de pensarlo como algo malo lo viven de modo literal.

Este niño pudo ser como una pesadilla o como una bendición, un estorbo o un camino de búsquedas, alguien indeseado o alguien amado. Fue hace 15 años. Teresita, Nicolás, los abuelos y los tíos eligieron la segunda opción y comenzaron a caminar con Jere por cuanto profesional médico hubiese para darle una calidad de vida y ellos formarse para ser familia de un niño que había llegado de un modo diferente al esperado, pero no por eso despreciado. El gran guía de esta peregrinación fue Jesús quien desde la cruz les daba ánimo. Ellos nunca dejaron de vivir la fe.

Jeremías disfruta de la música, toca el órgano y la guitarra

La Cruz de Chocolate

Dos años después llegó Tadeo. Desearía que puedan disfrutar de la sonrisa honda y contagiosa de Nicolás y Teresita, quienes andan por el mundo repartiendo alegría, servicio, generosidad y vida llevando la silla de Jere a quien llaman “nuestra cruz de chocolate”. Tadeo siempre le pidió al Sagrado Corazón que su hermano no sufriera y y fue siempre su  compañero de juegos. En 2019 Jeremías hizo su primera Comunión y Confirmación, siempre tuvo intervenciones quirúrgicas delicadas pero nunca dejó de lado su sonrisa. Ama a la Virgen y él realmente es un santo de la puerta de al lado.

Recordatorio de la Primera Comuninión y Conformación de Jeremías. Con el Corazón de Jesús, el Corazón de María, el Cura Brochero y Madre Catalina

La oración de Tadeo

Cuando Tadeo tenía 8 años empezó a pedir un hermanito, sus papás le explicaron que ese deseo no era posible cumplirlo. Antes de comenzar la misa dominical Tadeo muy concentrado se arrodillaba y rezaba con fervor. Un día su papá le preguntó qué era lo que le pedía a Dios y Tadeo con sencillez le dijo ¡un hermano!, de nuevo le explicaron la imposibilidad de agrandar la familia pero, esa determinación de sus padres, no acobardó al niño que siguió rezando. Su deseo se hizo realidad; un año más tarde ¡se anunciaba un nuevo hermano o hermana! Cuando sus padres le contaron lloró de emoción porque Jesús lo había escuchado.

El 16 de julio de 2021, cuando Nico y Tere ya habían pasado los 40 años, nació Milagros Trinidad, nombre elegido por Tadeo. Esa alegría que siempre tuvieron, esa fe que siempre repartieron se multiplicó aunque el cuidado especial de Jeremías y de Tadeo y Milagros suponga grandes esfuerzos.

Jere en una de sus internaciones junto a las enfermeras. Aquí su mamá sientió que está, como María, a los pies de la cruz, no en la cruz.

¿Es posible ser feliz con un hijo con discapacidad?

 ¿Cómo es que pueden tener alegría para ellos y para dar? Cada día sin descanso buscan un encuentro con Jesús y han tomado la decisión de dejarse encontrar por Él[1]. Viven de la abundancia de ser Hijos de Dios y de María ¡son buena gente! Desde hace algunos años, a través de Tadeo, pertenecen a uno de los Colegios de la Familia de Madre Catalina de María Rodríguez. Esta mujer vino a completarles los modos de vivir el encuentro íntimo con Jesús para salir al encuentro de los demás[2].

Jeremías tiene su cuenta en Instagram, ¡no pueden dejar de seguirlo! @jeremiasbonsignori

Allí verán la vida normal de esta familia que lleva una verdadera Cruz….¡¡de Chocolate!!

¡Gracias Nicolás Bonsignori y Teresita Borello! Nos dan mucho ánimo con este modo de vivir la fe.

[1] Cfr. Papa Francisco, Evangelii Gaudium, 3.

[2] http://www.esclavasargentinas.com/padres-de-jeremias-nuestra-cruz-de-chocolate/