Papa León: «He sentido la presencia espiritual del Papa Francisco»

0
16
Fuente: ACI Prensa

Antes del rezo del Regina Coeli, el Papa León XIV volvió a citar con cariño a su predecesor el Papa Francisco al señalar, justo después de la Misa con la que inició su pontificado, que sintió su “presencia espiritual” y que sabe que “desde el cielo nos acompaña».

“Durante la Misa he sentido fuerte la presencia espiritual del Papa Francisco que desde el cielo nos acompaña», expresó el Pontífice, lo que arrancó una ovación entre las más de 150.000 personas presentes.

También evocó la beatificación de ayer del sacerdote Camille Costa de Beauregard —el primer beato de su pontificado—, que vivió entre finales del siglo XIX y principios del XX y a quien calificó como un “testigo de una gran caridad pastoral”.

Una vez más el Papa León XIV prefirió cantar y no recitar el Regina Coeli, la oración dominical que sustituye al Ángelus durante el tiempo pascual.

En sus palabras pronunciadas ante los líderes de más de 150 países del mundo, el Pontífice también lanzó un llamado por la paz en el mundo. «En Gaza, los niños, las familias, los ancianos sobrevivientes han sido reducidos al hambre», exclamó.

También señaló que la “martirizada Ucrania espera, finalmente, negociaciones por una paz justa y duradera».

“En la alegría de la fe y de la comunión no podemos olvidar los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra», agregó.

Asimismo, lamentó que en Myanmar haya “nuevas hostilidades” que “han quebrado jóvenes vidas inocentes”.

A continuación invocó a la Madre del Buen Consejo, cuyo ícono llegó desde el santuario mariano de Genazzano. A este santuario se desplazó el Papa dos días después de ser elegido, “como signo de esperanza”.

“Imploremos por su intercesión el don de la paz, el auxilio y el consuelo para los que sufren y, para todos nosotros, la gracia de ser testigos del Señor Resucitado”, expresó.

En sus saludos finales, el Papa León XIV agradeció la presencia de las delegaciones internacionales, así como de otras confesiones cristianas y religiones. También saludó «a los miles de peregrinos que han venido de todos los continentes en ocasión del Jubileo de las Cofradías”

“Queridos, les agradezco porque mantienen vivo el gran patrimonio de la piedad popular», expresó.