El Papa Francisco escribió el libro Esperanza, en donde cuenta su vida detalladamente y allí le da lugar a su experiencia en La Rioja, Monseñor Angelelli y la gente que conoció aquí.
Recomendamos leerla, más que la historia de su vida es también la historia de nuestro país y de nuestra Iglesia con las enseñanzas llenas de Evangelio hecho vida, como nos acostumbró el Papa Francisco. Al mencionar a los tres seminaristas se refiere a los padres Carlos González (recientemente fallecido), Miguel La Civitta y Quique Martínez, obispo auxiliar de Santiago del Estero.
A continuación un extracto de la página 143 dedicada a nuestra Diócesis:
«Aunque en aquellos años (los 70) de tinieblas las sombras también oscurecieron a la Iglesia —y precisamente por eso, en nombre de una memoria plena e íntegra, cuando llegué a pontífice dispuse que se abrieran los archivos vaticanos de la primera y de la segunda sección de la Secretaría de Estado y de la nunciatura de Buenos Aires—, muchos sacerdotes fueron asesinados durante la dictadura. Incluso obispos. Entre estos, monseñor Enrique Angelelli, también hijo de inmigrantes italianos, a quien conocía muy bien porque en la diócesis andina de La Rioja, de la que era prelado, contábamos con misioneros jesuitas. Predicó en nuestro retiro espiritual de 1973, celebrado pocas semanas antes de que me nombraran provincial, y en La Rioja, donde llegué acompañado por el superior general de la Orden, encontramos una Iglesia perseguida y apedreada, pero entera: pueblo y pastor unidos. En aquella ocasión nos dio un consejo que he cultivado a lo largo de los años como una valiosa semilla: «Una oreja para escuchar la palabra de Dios y otra para escuchar al pueblo», nos dijo. Tres años más tarde, me mandaría a tres seminaristas a estudiar en el San Miguel, porque sus vidas peligraban, y yo los escondí, estableciendo así un vínculo de amistad que duró a lo largo de los años. En la actualidad, uno es obispo auxiliar de Santiago del Estero, y los otros dos, párrocos de sus diócesis»
El libro fue publicado simultáneamente en 5 idiomas en 80 países en enero de 2025 y resultó récord de ventas. Se encuentra en formato papel y digital. En Argentina lo editó Mondadori.
Aquí compartimos también notas de nuestra web que se refieren a la cercanía de Francisco/Bergoglio con La Rioja
https://diocesislarioja.com.ar/francisco-bergoglio-en-la-rioja/
https://diocesislarioja.com.ar/los-changos-del-jefe/