Jubileo de los adolescentes – Antonia, la mamá de Carlo Acutis

0
128

Carlo fue un gran regalo de Dios para mí. Él me acerco a Jesús y me enseñó el sentido de la vida

Fuentes: The Catholic Messenger, ACI Prensa, www.carloacutis.com

Antonia Salzano en una mujer italiana quien, estudiando en Inglaterra, conoció a Andrea Acutis, se casaron a los 24 años de ambos en 1990. Tuvieron 3 hijos, Carlo quien nació en 1991 en Londres y los gemelos Francesca y Michelle nacidos en 2010. Antonia y Andrea eran católicos que no practicaban, a Carlo le inculcó la fe su niñera polaca. Este niñito falleció en 2006 y hoy es San Carlo Acutis, conocido como el «Apóstol de Internet» por la evangelización que realizó a través de Internet. Tanbién se lo llama Apóstol de la Eucaristía o Apóstol de los Millenials por la influencia que ejerce sobre los jóvenes de esta generación.

El Papa Francisco llamó a Carlo “Influencer de Dios” debido a sus esfuerzos en la evangelización a través de Internet

Antonia con 26 años y el pequeño Carlo

En el Jubileo de los adolescenes que se celebra junto a su canonización, presentamos la figura de su mamá Antonia quien nos cuenta de su hijo San Carlo Acutis.

Carlo Niño

Carlo y Antonia

Era un chico muy inquieto, siempre adelantado a su tiempo. Llevaba una vida normal como todos los chicos: la escuela, los amigos, el deporte, pero siempre con una atención especial hacia Dios. Lo que más me llamaba la atención era su amor por los demás, su altruismo, su generosidad. Siempre sonriente, muy obediente, eso era muy importante para él. Siempre atento a los demás. Esta era una característica particular, ya que normalmente los niños pequeños suelen ser muy centrados en sí mismos, pero Carlo siempre estaba abierto a los demás

Carlo y su fe

En su fe era muy precoz. Desde los tres años quería ir a las iglesias para saludar a Jesús y a menudo traía pequeños ramos de flores para la Virgen María mientras caminábamos por el parque. Ya desde pequeño tenía un sentido religioso muy fuerte. Empezó a rezar el Rosario todos los días a los cinco años y recibió su Primera Comunión a los siete.

Antonia en la Beatificación de Carlo

Carlo y la Eucaristía

Desde que hizo la Primera Comunión Carlo comenzó a asistir a Misa diariamente y a hacer adoración eucarística, ya sea antes o después de la Misa. Tenía una vida normal como cualquier otro, pero cuando abrió su corazón a Dios, se convirtió en algo extraordinario. Porque realmente vivía esa relación especial con Dios. Todo lo que hacía, lo hacía por Jesús y con Jesús. Esta normalidad era extraordinaria, porque al abrir la puerta de nuestro corazón a Dios, todo se vuelve extraordinario, porque es Dios quien obra en nosotros. Ese es el secreto.

Carlo y la Autopista al Cielo

Carlo con su mamá a la salida de misa

Carlo solía decir que la Eucaristía es la autopista hacia el cielo. Explicaba que Jesús nos prometió “Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo”. Espiritualmente, Dios está en todas partes, pero se oculta en el Santísimo Sacramento. Y su presencia real está en el Santísimo Sacramento. Carlo decía que somos más afortunados que aquellos que vivieron hace más de 2000 años y que podían ver y hablar con Jesús, pero no siempre tenían acceso a él debido a las multitudes que lo rodeaban. Nosotros, en cambio, podemos acercarnos a Jesús con solo salir de nuestra casa y dirigirnos a la iglesia más cercana. Para Carlo, cada tabernáculo era una Jerusalén.Recuerdo que una vez le preguntaron si quería ir de peregrinación a Jerusalén y él respondió que no era necesario, ya que cada tabernáculo era la casa de Jesús. Esta fue su forma de vivir y sentir la presencia de Dios en su vida diaria.

Carlo e Internet

La vida de Carlo era muy normal: Colegio, amigos, deportes, Misa diaria, lectura de la Sagrada Escritura, adoración eucarística, rezar el Rosario, todo eso. Pero él también era consciente de que muchas personas estaban en la oscuridad respecto a la importancia de la Misa. Comenzó a enseñar catecismo a los 11 años y notaba que había largas filas de gente frente a conciertos y partidos de fútbol, pero no frente al Sagrario. Esto motivó a Carlo a utilizar los medios de comunicación, especialmente Internet, para mostrar la importancia de la Eucaristía. Organizó muchas exhibiciones, siendo la más destacada la de los milagros eucarísticos, recopilando historias reconocidas por la Iglesia a lo largo de los años. Uno de los milagros más recientes y notables fue el de Legnica en Polonia en 2013, donde una hostia consagrada se transformó en tejido humano, similar a la Sábana Santa. Esto demostraba, según Carlo, la presencia real de Jesús en la Eucaristía y su deseo de mostrar a las personas esta realidad.

Antonia hoy en su casa

Los amores de Carlo

Carlo amaba todo… jugaba, hacia deporte; pero todo con moderación. Hacía muchas cosas con los medios de comunicación, pero le gustaban también los videojuegos, pero Carlo sabía que todo con moderación. Decía siempre que tenemos que ser libres. Entonces, cuando le regalaron la PlayStation, cuando tenía los 7 años o los 8 años decidió, que máximo una hora jugaría por semana. Esto con la virtud de la templanza; porque comprendía que si no, devenía en un problema. Podría haber sido alguna cosa, que después él podría haber perdido su control. Como viene sucediendo con muchos jóvenes que están horas y horas frente a los juegos de videos.

Debemos recordar que somos peregrinos hacia lo absoluto y debemos vivir cada día como si fuera el último de nuestra vida. La conexión con Internet, aunque útil, no debe ser una distracción de nuestra intimidad con Dios ni del tiempo que debemos dedicar a cosas más importantes.

Hoy Carlo cumpliría 35 años y nos diría que participar en la Misa no es solo un acto simbólico, sino una unión real con Dios que transforma nuestras vidas. Los invito a todos a regresar a las celebraciones eucarísticas, especialmente los domingos, para fortalecer nuestra fe y nuestra comunidad.

“Carlo le diría a los jóvenes de hoy que le den a Dios una oportunidad, que le abran su corazón”