Desde el próximo sábado 19 y hasta el 25, se conmemorará la Semana de Pueblos Indígenas, días en los cuales se reflexionará sobre la historia, la cultura, los derechos y los desafíos de las comunidades indígenas. El 19 de abril de 1940 fue establecida por la Conferencia Indigenista Interamericana el Día del Indio Americano.
En Argentina y otros países, se configuró una semana para profundizar y concientizar sobre la realidad de los pueblos, que continúan cotidianamente con sus luchas por incumplimiento de los derechos reconocidos por la legislación global y los organismos internacionales. Asimismo, intentarán dar a conocer la propia idiosincracia, con sus valores arraigados y las bondades de sus culturas.
Llamado a la acción
En Argentina, el lema elegido para esta Semana es: “Los pueblos indígenas existen, preexisten y tienen derechos”. Y desde el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) resalta que esta conmemoración es una llamada a la acción.
Los puntos sobresalientes de la convocatoria son:
- reflexionar sobre las deudas pendientes del Estado y la sociedad en materia de reconocimiento y justicia,
- apoyar sus luchas por la autodeterminación,
- la preservación de los territorios, y
- el respeto de sus derechos como pueblos preexistentes y presentes hoy.
Además, en estas jornadas se difundirán temáticas fundamentales como el derecho a la tierra y al territorio, el acceso a la salud y a la justicia, la educación intercultural bilingüe, la interculturalidad y la participación activa, para el conocimiento y consideración de la sociedad.