Registrarse
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • 1-Iglesia en La Rioja
    • 2-Iglesia en Argentina
    • 3-Iglesia en Latinoamerica
    • 4-Iglesia en el Mundo
    • 5- Camino sinodal
  • Los 4 Mártires
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
    • Los 4 Mártires
    • Obispo Angelelli
    • Padres Carlos Murias y Gabriel Longueville
    • Wenceslao Pedernera
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • Horarios de Misa
  • Guía para rezar
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diócesis de La Rioja
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • Todo1-Iglesia en La Rioja2-Iglesia en Argentina3-Iglesia en Latinoamerica4-Iglesia en el Mundo5- Camino sinodal

      Lo que piensa León XIV sobre Francisco

      León XIV: El Sínodo es una invitación a una conversión, a…

      Carta de los Obispos argentinos al Papa León

      Cardenal Prevost : Nuestro Papa León 14

  • Los 4 Mártires
    • TodoBIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRESLos 4 MártiresObispo AngelelliPadres Carlos Murias y Gabriel LonguevilleWenceslao Pedernera

      Historia de la Cruz de los mártires de Chamical

      Carta de Angelelli padre a la Hna Lola Llorente

      Monseñor Angelelli en una publicación italiana

      Monseñor Angelelli consagró el altar de una Iglesia de Montegiorgio

    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
    • La Rioja es Tinkunaco

      Fiesta de San Nicolás 2025 – Mensaje de Monseñor Braida

      Despedida del Niño Alcalde: Fin del Tinkunaco y comienzo de un…

      “Una promesa me toca”

      Tinkunaco: La Fiesta que renueva el Encuentro con Dios y los…

  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Inicio Iglesia 1-Iglesia en La Rioja Pastoral Social de La Rioja: «Sumar y ensanchar la Carpa»
  • Iglesia
  • 1-Iglesia en La Rioja

Pastoral Social de La Rioja: «Sumar y ensanchar la Carpa»

Por
Comunicacion
-
18 febrero, 2025
0
542
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    La pastoral social de la Diócesis de La Rioja realizó el sábado 15 de febrero su primer encuentro, con miras a marcar pautas programáticas para este  año 2025.

    Unidos como Peregrinos de la Esperanza y dispuestos a  “Sumar y Ensanchar la Carpa como lema, se proponen seguir transitando el camino sinodal para permitir articular con todas las Pastorales caritativas y de servicio y así responder a las necesidades de los hermanos.

    Participaron  referentes de las distintas pastorales que la componen: Justicia y Paz, Carcelaria, Adicciones (Fazenda, Hogares de Cristo, Santa Mónica) Jurídica, Salud, Trabajo, Migrantes, grupos ambientales (Cooperativa de cartoneros), integrantes de organizaciones sociales que crearon una cooperativa de comunicación popular, Pastoral campesina, el grupo Misioneros de Francisco y Cáritas juntamente con el Padre Obispo, y Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Dante Braida, y el Asesor Diocesano Padre Juan Carlos Baigorri.

    Se aprobaron las siguientes acciones que en cierto modo ya se están realizando:

    1°)  Articular junto a otras universidades del NOA, la generación de datos económicos, de pobreza y sociales que representen la nuestra realidad, por considerar de fundamental importancia para la diagramación de acciones pastorales.

    1°) Desarrollar conversaciones con las nuevas  autoridades  de la Universidad Nacional de La Rioja para articular distintas acciones, entre ellas, la creación de índices económicos, de pobreza, y sociales,  que representen la nuestra realidad, por considerar de fundamental importancia para la diagramación de acciones pastorales. Dichos datos serán provistos por las distintas universidades del NOA, y procesados por el  Instituto de Investigación para el Desarrollo Social de Jujuy,  cuya directora es la Mgter. Irene Perez.

    2°) Reactivar la Cátedra Abierta Enrique Angelelli, donde se acordó conformar un grupo que lo integren Profesionales capacitados en el tema e integrantes de la diócesis.

    3°) Animar la realización de eventos en nuestra Universidad en el ámbito de la RUC, Red de Universidades para el cuidado de la casa común.

    4°) Participación de la diócesis, por medio de la Pastoral Social, en los eventos programados en defensa del agua, al cual se le dio el nombre de REMAR CONTRACORRIENTE, motorizados por organizaciones sociales y comunitarias que cuidan el Rio Paraná, que se oponen a la enajenación de la soberanía del dicho rio, en el cual nosotros participamos por la protección de los glaciares, por ser una importante reserva de agua apta para el consumo humano, lo que les da un carácter estratégico  y por el uso, cuidado y distribución del agua en nuestra provincia.

     5°) Acompañamientos a las organizaciones sociales nucleadas en las ORGANIZACIONES DE FRANCISCO, que actualmente están trabajando en el campo social, experimentando nuevas formas de  generar acciones sociales mediante la autogestión,  que les permitan tener permanencia y presencia en el territorio como así también difundir acciones para el cuidado de la casa común y  crear conciencia en la búsqueda de bien común.

    6°) Seguir acompañando a la Comisión Episcopal de Pastoral Social, en su pedido de pronto tratamiento de la ley de ludopatía, en la cámara de senadores.

    7°)  Profundizar la práctica de la Pastorales de Conjunto, por entender que responde a los tiempos que marca Francisco, a sentirse acompañado en la acción y que los aportes que se realiicen  tiendan a generar soluciones integrales; fundamentalmente este tipo de Pastorales ayuda a articular acciones, en busca de la promoción y desarrollo humano.

    Se describió la actividad de cada pastoral, se identificó el sector al cual está dirigido cada servicio,  el ámbito o territorio donde se realiza, y las distintas necesidades que requieren  articular, para hacer más eficiente el servicio con aportes abarcativos y duraderos.

    Se fijó el 22 de Marzo como fecha para una próxima reunión, asumiendo que cada espacio pastoral comunique lo vivido en su sector y animar a sus pares a trabajar en esta pastoral de conjunto.

    • Etiquetas
    • ayuda
    • carpa
    • misericordia
    • Pastoral Social
    • tienda
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorMensaje de los Obispos del NOA – «Todos tenemos la responsabilidad de llevar la Esperanza»
      Artículo siguienteOración por la salud del Papa Francisco
      Comunicacion

      Artículos relacionadosMás del autor

      Lo que piensa León XIV sobre Francisco

      León XIV: El Sínodo es una invitación a una conversión, a superar las polarizaciones

      Cardenal Prevost : Nuestro Papa León 14

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      • Instagram
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

      ENTRADAS POPULARES

      Mitos y Leyendas de la Rioja

      4 febrero, 2022

      El Señor de la Peña, su historia

      31 marzo, 2023

      Fundación de La Rioja

      18 febrero, 2022

      Obispado de La Rioja
      San Nicolás de Bari (0) 700
      5300 La Rioja, Provincia de
      La Rioja, Argentina
      diocesisdelarioja@gmail.com
      0380 443 - 3942

      Política de privacidad

      CATEGORÍA POPULAR

      • 1-Iglesia en La Rioja616
      • 4-Iglesia en el Mundo327
      • 2-Iglesia en Argentina152
      • 5- Camino sinodal121
      • Historias Vivas103
      • Iglesia97
      • Mártires Riojanos91
      • Jóvenes Protagonistas84
      • Homilias76

      "Diócesis La Rioja
      en Camino Sinodal"

      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      © 2021 | Todos los derechos reservados, Diócesis La Rioja
      Abrir chat
      1
      Contacto Diócesis La Rioja
      Escanea el código
      Powered by Joinchat
      Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00hs a 12:30 hs.