Registrarse
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • 1-Iglesia en La Rioja
    • 2-Iglesia en Argentina
    • 3-Iglesia en Latinoamerica
    • 4-Iglesia en el Mundo
    • 5- Camino sinodal
  • Los 4 Mártires
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
    • Los 4 Mártires
    • Obispo Angelelli
    • Padres Carlos Murias y Gabriel Longueville
    • Wenceslao Pedernera
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • Horarios de Misa
  • Guía para rezar
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diócesis de La Rioja
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • Todo1-Iglesia en La Rioja2-Iglesia en Argentina3-Iglesia en Latinoamerica4-Iglesia en el Mundo5- Camino sinodal

      Lo que piensa León XIV sobre Francisco

      León XIV: El Sínodo es una invitación a una conversión, a…

      Carta de los Obispos argentinos al Papa León

      Cardenal Prevost : Nuestro Papa León 14

  • Los 4 Mártires
    • TodoBIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRESLos 4 MártiresObispo AngelelliPadres Carlos Murias y Gabriel LonguevilleWenceslao Pedernera

      Historia de la Cruz de los mártires de Chamical

      Carta de Angelelli padre a la Hna Lola Llorente

      Monseñor Angelelli en una publicación italiana

      Monseñor Angelelli consagró el altar de una Iglesia de Montegiorgio

    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
    • La Rioja es Tinkunaco

      Fiesta de San Nicolás 2025 – Mensaje de Monseñor Braida

      Despedida del Niño Alcalde: Fin del Tinkunaco y comienzo de un…

      “Una promesa me toca”

      Tinkunaco: La Fiesta que renueva el Encuentro con Dios y los…

  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Inicio Iglesia 1-Iglesia en La Rioja Luis «Vitín» Baronetto – Los que creemos en la Cultura del Encuentro...
  • Iglesia
  • 1-Iglesia en La Rioja
  • 2-Iglesia en Argentina
  • 4-Iglesia en el Mundo
  • Sin categoría

Luis «Vitín» Baronetto – Los que creemos en la Cultura del Encuentro tenemos que traspasar los muros

Por
diocesis
-
10 agosto, 2023
0
439
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    De visita en la Rioja por el Encuentro Social y la Feria del Libro, Luis Baronetto, gran estudioso de la vida de Monseñor Angelelli y su época y fundador de Tiempo Latinoameriano, amablemente accedió a responder  a nuestras preguntas. 

     

    Por qué si usted se llama Luis Miguel ¿le dicen Vitín? simple curiosidad mía.

    Porque tengo una hermana mayor 2 años más que yo, y no podía decir Luisito decía Vitito y después se degeneró el nombre, pienso que solo el nombre.

    Claro, los sobrenombres de los hermanos mayores. 

    Le pido 3 ideas claves para vivir y, pero más que para vivir, para cuidar la democracia que supimos conseguir. Sobre todo, destinada a las jóvenes.

    Yo creo que, especialmente desde los jóvenes, hay un camino, un triple camino que yo hoy no lo expuse, pero marca la posibilidad de llevar a la realidad lo que nosotros decimos, el proyecto de las bienaventuranzas, en realidad, es el proyecto de una democracia con protagonismo de la gente este para leerlo desde otro lado, no desde el lado de la fe.

    Y me parece que es el camino de la justicia, Santo Tomás de Aquino pone muy claro esto de la convivencia ciudadana, y pone allí una cosa que remite al texto de los hechos de los apóstoles, corresponde a la política, al legislador, él dice en ese momento a el rey, o el señor feudal, le corresponde hacer que las cosas que son de uno sean de todos (Santo Tomás de Aquino). Y me parece muy importante esto, 1200 años atrás.

    O sea, que la línea de la de la justicia debería ser esa, pero no se puede construir la democracia, que cuyo objetivo debería ser principalmente ese, para que pueda haber libertad y paz, sino se hace el camino de la solidaridad. El camino de la solidaridad es el camino de creer que el otro es necesario, que el otro es persona, no que yo lo ayudo porque soy bueno, sino que el otro es en todo caso, el que me demanda mi obligación.

    Y en ese creer en el otro, creer en el pobre hace a la construcción de la solidaridad real. La solidaridad que implica, no tanto dar un 1 kg de azúcar, sino que significa construir entre todos como hermanos, para lo cual hace falta; la conversión, la reconciliación y la unidad popular.

    El tema de la conversión, porque nosotros está incluso en el Evangelio y la corrección fraterna, pero nosotros siempre tendemos a descalificar al que está a la par, y eso nos exige la conversión y la reconciliación, que es la capacidad de perdonar, la capacidad de perdonar este, porque lo que nos separa no son cosas de fondo, a veces son fobias.

    Y yo lo critico bastante, sobre todo en los ámbitos políticos, poniendo, por ejemplo, también en los ámbitos cristianos de las comunidades cristianas, donde uno se mira feo con el otro por cosas que no hacen a lo esencial y entonces así ¿quiénes se aprovechan? y se aprovechan, los que los que no necesitan discutir mucho porque tienen de todo.

    Entonces los que más necesitan son los que más nos dividimos y para combatir la división y construir la unidad popular de la Comunidad hace falta la reconciliación y la conversión, por último, me parece que hace falta este contar con mística. ¿Por qué? Porque la mística. Es esa fuerza. Mística es una palabra que también viene del griego, que significa lo que está oculto. Es eso que está oculto y que te empuja, yo lo asimilo a la mística con el Espíritu Santo porque es ese empujón que uno no sabe de dónde viene, no se materializa, no lo palpas, pero lo sentís.

    Entonces me parece que hay que construir con mística, sí nosotros no creemos en lo que pensamos, en lo que sentimos, es más cómodo vivir después de otra manera.

    Una segunda cosita en este momento electoral de Argentina, este momento democrático en ese contexto concreto, usted habló de traspasar los muros, de muchos tenemos que traspasar. ¿Qué muros claves tenemos que traspasar?

    Y bueno, ahí hay mucho por hacer, pero yo diría que un muro que hay que traspasar, que no es fácil un poco, alguien preguntó sobre este tema es cómo hacer que las instituciones, con poder parciales, todo el mundo tiene poderes parciales, los partidos políticos, los sindicatos, las iglesias, las corporaciones empresariales, todos tienen poderes locales, entonces yo creo que hay que traspasarse los muros institucionales entre unos y otros, porque es interesante.

    Angelelli dice en el primer texto que yo leí hoy justicia y encuentro. O sea, claro, hay que partir de que estamos de acuerdo en que hay que construirla la justicia y ahí a lo mejor alguno queda fuera, pero por lo menos los que creemos que es posible la construcción del encuentro hay que hacerlo atravesando los muros. 

    Enlace de su disertación en el Encuentro Social del NOA: http://diocesislarioja.org/encuentro-social-noa-disertacion-de-luis-baronetto-sobre-la-pastoral-de-angelelli/

    • Etiquetas
    • construcción
    • encuento
    • mística
    • muros
    • Pastoral Social
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorJuicio por el esclarecimiento del asesinato de Wenceslao Pedernera – Décima tercer Jornada
      Artículo siguienteJuicio por el esclarecimiento del asesinato del Beato Mártir Wenceslao Pedernera – Décima Cuarta Jornada
      diocesis

      Artículos relacionadosMás del autor

      Lo que piensa León XIV sobre Francisco

      León XIV: El Sínodo es una invitación a una conversión, a superar las polarizaciones

      Carta de los Obispos argentinos al Papa León

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      • Instagram
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

      ENTRADAS POPULARES

      Mitos y Leyendas de la Rioja

      4 febrero, 2022

      El Señor de la Peña, su historia

      31 marzo, 2023

      Fundación de La Rioja

      18 febrero, 2022

      Obispado de La Rioja
      San Nicolás de Bari (0) 700
      5300 La Rioja, Provincia de
      La Rioja, Argentina
      diocesisdelarioja@gmail.com
      0380 443 - 3942

      Política de privacidad

      CATEGORÍA POPULAR

      • 1-Iglesia en La Rioja616
      • 4-Iglesia en el Mundo327
      • 2-Iglesia en Argentina152
      • 5- Camino sinodal121
      • Historias Vivas103
      • Iglesia97
      • Mártires Riojanos91
      • Jóvenes Protagonistas84
      • Homilias76

      "Diócesis La Rioja
      en Camino Sinodal"

      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      © 2021 | Todos los derechos reservados, Diócesis La Rioja
      Abrir chat
      1
      Contacto Diócesis La Rioja
      Escanea el código
      Powered by Joinchat
      Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00hs a 12:30 hs.