Jubileo de los Pobres junto al Papa León

0
11

Fuente: Eldiario24

En el marco de la celebración del Jubileo de los Pobres, el recientemente elegido papa León XIV exhortó a los líderes mundiales a “escuchar el grito de los más pobres” y no ignorar a aquellos cuyas necesidades no están siendo satisfechas. Como parte de las actividades, y en continuidad de las acciones realizadas por su antecesor, el fallecido papa Francisco, compartió un almuerzo con más de mil personas carenciadas, incluidos miembros de la comunidad LGBTIQ+.

La fe cerca de los pobres

Como parte de sus actividades dominicales, el papa León XIV volvió a ratificar su condena contra las diversas formas de pobreza que afectan a la población mundial, acompañado de una exigencia para con los líderes y personalidades influyentes a nivel mundial para que escuchen los desesperados pedidos de las personas más necesitadas, asegurando que “no podrá haber paz sin justicia social”.

El líder de la Ciudad del Vaticano pronunció su mensaje en favor de las comunidades más carenciadas a nivel internacional como parte de una misa especial en honor al Jubileo de los Pobres, llevada a cabo en la basílica de San Pedro, de la que participaron miles de personas carenciadas que peregrinaron a Roma desde distintas partes del mundo, apoyados por organizaciones caritativas y de voluntariado.

Debido a la enorme respuesta a la convocatoria, cerca de 12 mil personas tuvieron que observar la ceremonia desde las pantallas instaladas en la plaza principal de la ciudad vaticana. Finalizada su alocución, el papa León XIV salió a saludar a los presentes bromeando con que “la basílica se nos ha quedado un poco pequeña”.

Las palabras de León XIV

“La pobreza interpela a los cristianos, pero también interpela a aquellos en la sociedad que tienen roles de responsabilidad. Exhorto por ello a los Jefes de Estado y a los Responsables de las Naciones a escuchar el grito de los más pobres, explicó León XIV ante los miles de fieles congregados tanto en la basílica como en la plaza de San Pedro.

Como parte de su habitual homilía dominical, el líder de la Iglesia Católica señaló que la pobreza es un recordatorio constante de la falta de justicia “de muchas maneras, con su migración o con su grito tantas veces sofocado por el mito del bienestar y del progreso que no tiene en cuenta a todos y que incluso olvida a muchas criaturas, abandonándolas a su propio destino“.

Recordemos que el papa León XIV dedicó su primera exhortación apostólica, “Dilexi te” (2025), a aquellos que son los últimos de la sociedad, sosteniendo que existen varios tipos de pobreza que “oprimen” al mundo, que van desde la pobreza material hasta “muchas situaciones morales y espirituales”, que afectan particularmente a los jóvenes, y que comparten un elemento común: “la soledad“.

Debemos estar atentos al otro, a cada uno, allí donde estamos, allí donde vivimos, transmitiendo esta actitud ya en la familia, para vivirla en el trabajo, en las distintas comunidades, en el mundo digital, en todas partes, llegando a las periferias”, insistió el santo padre.

Un almuerzo con los que más lo necesitan

Finalizada su homilía y la misa dominical en honor al Jubileo de los Pobres, el papa León XIV dirigió el tradicional rezo del Ángelus y, posteriormente, estuvo presente como invitado de honor en un almuerzo con aproximadamente unas 1300 personas en situación de vulnerabilidad en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Entre los asistentes destacaban un grupo de unas 50 mujeres transexuales, invitadas a la ocasión como representantes de la comunidad LGBTIQ+, una de las más afectadas por la pobreza estructural a nivel internacional.

La jornada del Jubileo de los Pobres no termina allí, ya que se programaron varios eventos comunitarios por toda la ciudad de Roma con el fin de ayudar a los más necesitados.