Registrarse
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • 1-Iglesia en La Rioja
    • 2-Iglesia en Argentina
    • 3-Iglesia en Latinoamerica
    • 4-Iglesia en el Mundo
    • 5- Camino sinodal
  • Los 4 Mártires
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
    • Los 4 Mártires
    • Obispo Angelelli
    • Padres Carlos Murias y Gabriel Longueville
    • Wenceslao Pedernera
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • Horarios de Misa
  • Guía para rezar
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diócesis de La Rioja
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • Todo1-Iglesia en La Rioja2-Iglesia en Argentina3-Iglesia en Latinoamerica4-Iglesia en el Mundo5- Camino sinodal

      Jubileo de los diáconos riojanos

      Jubileo Penitenciario: Ni rejas, ni muros detienen la esperanza; Dios…

      Rodriguez Olaizola SJ en La Rioja

      Semana Social 2025 – Documento Final

  • Los 4 Mártires
    • TodoBIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRESLos 4 MártiresObispo AngelelliPadres Carlos Murias y Gabriel LonguevilleWenceslao Pedernera

      Conmemoración de los 49 años del martirio de Mons Angelelli |…

      Homilía Monseñor Braida – Celebración de Monseñor Angelelli en Punta de…

      Jornada en Memoria del Beato Wenceslao Pedernera y Jubileo de las…

      Wenceslao, mediador de litigios y merecedor de grutas

    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
    • La Rioja es Tinkunaco

      Fiesta de San Nicolás 2025 – Mensaje de Monseñor Braida

      Despedida del Niño Alcalde: Fin del Tinkunaco y comienzo de un…

      “Una promesa me toca”

      Tinkunaco: La Fiesta que renueva el Encuentro con Dios y los…

  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Inicio Iglesia 1-Iglesia en La Rioja Energía Sostenible y Justicia Social en La Rioja: Un Enfoque Integral
  • Iglesia
  • 1-Iglesia en La Rioja

Energía Sostenible y Justicia Social en La Rioja: Un Enfoque Integral

Por
Comunicacion 1
-
3 mayo, 2025
0
180
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Visitaron el día 30 de abril en el Obispado al Padre Obispo Dante Braida, acompañado por representantes de la Pastoral Social, el Ing. Jerónimo Quintela Gerente de la empresa Estatal de Energía de La Rioja y equipo de colaboradores, planteó la importancia del encuentro, para dar a conocer y abordar el tema de la energía desde una perspectiva integral, considerando tanto los aspectos técnicos sociales y éticos, destacando las oportunidades y desafíos que se presentan en la región, y proponer soluciones sostenibles y justas que beneficien a la Capital y los Departamentos.
    1. Contexto energético en La Rioja: un enfoque general de la situación energética actual en la región, incluyendo la generación, transmisión y consumo de energía.
    2. Oportunidades y desafíos: las oportunidades y desafíos que se presentan en la región en cuanto a la energía sostenible, incluyendo la energía eólica, solar y otras fuentes renovables.
    3. Justicia social y energía: Debatir la relación entre la energía y la justicia social, destacando la importancia de garantizar el acceso a la energía para todas las personas, especialmente en las comunidades más vulnerables.
    4. Soluciones sostenibles y justas: promover la participación para propuestas de soluciones alternativas justas para la energía en La Rioja, incluyendo la promoción de la energía renovable, la eficiencia energética y la participación comunitaria.

    Aspectos que se trataron:

    – Evaluación del impacto ambiental: cómo el parque eólico afecta el medio ambiente local, incluyendo los recursos hídricos.
    – Energías renovables: sobre la importancia de la misma, y su sostenibilidad, como la energía eólica.
    – Eficiencia energética: cómo se puede mejorar la eficiencia en la generación, transmisión y consumo de energía en La Rioja.
    – Marco regulatorio: Examinar las políticas y regulaciones actuales, que gobiernan el sector energético en La Rioja y cómo afectan el desarrollo de proyectos eólicos.
    – Participación ciudadana: la importancia de generar a partir de Foros de comunicación, y conversatorios para abordar estos temas en el desarrollo de proyectos eólicos y cómo se puede fomentar una mayor involucración.
    – Educación y conciencia: la necesidad de informar en foros y debates a la población sobre los beneficios y desafíos de las energías renovables.
    La energía es un tema fundamental en nuestra sociedad, y como cristianos, tenemos la responsabilidad de reflexionar sobre cómo podemos vivir de manera sostenible y justa. En este sentido, el parque eólico en La Rioja es un ejemplo de cómo podemos trabajar hacia un futuro más sostenible y respetuoso con la creación. El cuidado de la Casa Común y nuestra responsabilidad.
    En el libro de Génesis, se nos dice que Dios creó el mundo y nos dio la responsabilidad de cuidarlo y protegerlo (Gn 1,28-30; 2,15). Esto implica que tenemos una responsabilidad hacia la creación y hacia las generaciones futuras. La energía eólica es una forma que respeta la creación y reduce nuestra dependencia de los combustibles.
    La energía es un derecho fundamental para todos, y como cristianos, debemos trabajar hacia una distribución justa y equitativa de los recursos energéticos, beneficiando a las comunidades locales y reduciendo la pobreza energética.
    Debemos con las acciones mostrar solidaridad hacia aquellos que son afectados por la falta de acceso a la energía. El parque eólico puede ser una forma de generar energía que beneficie a las comunidades más vulnerables y promueva la justicia social. La energía en La Rioja es un tema que requiere una reflexión profunda y una acción responsable, que sea justa, equitativa que respete la creación y promueva la justicia social.

    • Etiquetas
    • energia sostenible
    • justicia social
    • Pastoral Social
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorTestimonio sobre Francisco por quien fue su vocero, el Padre Lombardi
      Artículo siguienteBaja en la edad de imputabilidad: Más Oportunidades que Penas
      Comunicacion 1

      Artículos relacionadosMás del autor

      Jubileo de los diáconos riojanos

      Jubileo Penitenciario: Ni rejas, ni muros detienen la esperanza; Dios entra donde el corazón se abre

      Rodriguez Olaizola SJ en La Rioja

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      • Instagram
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

      ENTRADAS POPULARES

      Mitos y Leyendas de la Rioja

      4 febrero, 2022

      Virgen de Urkupiña, madre de los bolivianos

      10 septiembre, 2024

      Fundación de La Rioja

      18 febrero, 2022

      Obispado de La Rioja
      San Nicolás de Bari (0) 700
      5300 La Rioja, Provincia de
      La Rioja, Argentina
      diocesisdelarioja@gmail.com
      0380 443 - 3942

      Política de privacidad

      CATEGORÍA POPULAR

      • 1-Iglesia en La Rioja672
      • 4-Iglesia en el Mundo350
      • 2-Iglesia en Argentina158
      • 5- Camino sinodal123
      • Historias Vivas107
      • Iglesia97
      • Mártires Riojanos94
      • Jóvenes Protagonistas89
      • Homilias81

      "Diócesis La Rioja
      en Camino Sinodal"

      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      © 2021 | Todos los derechos reservados, Diócesis La Rioja
      Contacto Diócesis La Rioja
      1
      Escanea el código
      Powered by Joinchat
      Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00hs a 12:30 hs.
      Abrir chat